Hemos empezados los Talleres de promoción y prevención de salud en personas mayores vulnerables con la Fundación Prodean, para mejorar la calidad de vida de la personas mayores vulnerables.
El envejecimiento es una etapa natural de la vida que puede afrontarse de manera positiva y activa. Sin embargo, en el caso de las personas mayores en situación de vulnerabilidad social, los retos para mantener la salud y la autonomía son aún mayores. Conscientes de esta realidad, hemos diseñado un taller especializado en prevención y promoción de la salud, orientado a ofrecer apoyo, información y herramientas prácticas que mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Uno de los pilares fundamentales de este taller es el control del uso racional del medicamento. Muchas personas mayores consumen varios fármacos a la vez (polimedicación), lo que aumenta el riesgo de errores en la administración, interacciones, duplicidades y efectos secundarios. Nuestro objetivo es fomentar la educación sanitaria para que los participantes comprendan la importancia de seguir las indicaciones médicas, respetar las dosis y horarios prescritos, así como reconocer los riesgos del automedicarse. A través de actividades prácticas y dinámicas, enseñamos a organizar correctamente la medicación, a leer etiquetas y prospectos, y a consultar siempre con profesionales de la salud antes de introducir cambios en el tratamiento.
Además, abordamos la promoción de hábitos de vida saludables como un elemento clave en la prevención de enfermedades y el fortalecimiento del bienestar físico, mental y emocional. Hablamos de la importancia de una alimentación equilibrada y adaptada a la edad, del valor de mantenerse activos mediante ejercicios de gerontogimnasia o paseos diarios, y de la necesidad de establecer rutinas de descanso que favorezcan un sueño reparador. También destacamos la relevancia de mantener la mente activa con actividades de estimulación cognitiva, la socialización como antídoto frente a la soledad, y la gestión de las emociones para reducir el estrés y la ansiedad.
El taller no solo se centra en transmitir conocimientos, sino en empoderar a las personas mayores para que se conviertan en protagonistas de su propia salud. Queremos que cada participante aprenda a tomar decisiones informadas, desarrolle autonomía y, sobre todo, recupere la confianza en sus capacidades. Sabemos que la prevención es la mejor inversión en salud, y que pequeñas acciones cotidianas pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida.
Asimismo, reconocemos que muchas personas mayores en situación de vulnerabilidad encuentran barreras para acceder a la atención sanitaria o carecen de apoyo familiar. Por eso, nuestro taller ofrece un espacio seguro, cercano y participativo, donde se construye una red de apoyo comunitario y se fomentan valores de solidaridad e inclusión.
En definitiva, este taller representa una oportunidad para aprender, compartir y crecer en salud. Creemos firmemente que promover un uso responsable de los medicamentos y adoptar hábitos de vida saludables no solo previene enfermedades, sino que también fortalece la autonomía, la autoestima y la dignidad de las personas mayores.
La Fundación PRODEAN nace en Sevilla en 1990 con objeto de situar la dignidad de la persona en el punto de partida, en el centro y en el fin de toda acción social.
Centrada, como recoge su carta de identidad, en la construcción de una cultura solidaria al servicio de la persona, PRODEAN se propone en todas sus acciones mejorar el desarrollo integral de cada individuo; sensibilizar a la ciudadanía en inquietudes sociales; promocionar el voluntariado; y convocar al mayor número de personas en torno a proyectos de carácter asistencial.
La Fundación Prodean lleva más de 20 años trabajando en la zona de Los Pajaritos, en el que disponen de un CENTRO SOCIAL.
Con este Centro Social queremos ofrecer una atención y asesoramiento personalizado a cada uno de nuestros beneficiarios y sus familias, con el fin de mejorar sus condiciones de vida culturales, sociales y humanas. Ser un espacio de encuentro para mayores y pequeños, familias y personas inmigrantes con pocos recursos.


